Ejercicio y diabetes: ¿cuánto y qué tipo es ideal para mantener el control?
La actividad física no es solo una recomendación complementaria en el tratamiento de la diabetes: es un pilar terapéutico de primer orden, al mismo nivel que la alimentación y los medicamentos. Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio regular mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los niveles de glucosa en sangre, favorece el control […]
Dieta para personas con diabetes: entre el conteo de carbohidratos y la dieta mediterránea
Cuando una persona es diagnosticada con diabetes, una de las primeras preguntas que surge es: “¿Qué puedo comer?”. Durante mucho tiempo, el tratamiento dietético se basó en restricciones rígidas, listas prohibidas y regímenes difíciles de sostener. Sin embargo, la ciencia de la nutrición ha evolucionado, y hoy sabemos que no existe una única dieta para […]
Complicaciones a largo plazo: ¿cómo prevenir daño renal, visual y cardiovascular?
La diabetes tipo 2, cuando no se controla adecuadamente, puede generar complicaciones graves que afectan órganos vitales como los riñones, los ojos, el corazón y el sistema nervioso. Estas complicaciones no se desarrollan de la noche a la mañana: son el resultado de años de hiperglucemia crónica, presión arterial elevada, dislipidemia y otros factores que […]
Nuevas terapias combinadas: Xultophy, Rybelsus y otros tratamientos de última generación
La evolución del tratamiento farmacológico para la diabetes tipo 2 ha sido notable en los últimos años. Lo que antes se limitaba a insulina y antidiabéticos orales tradicionales como la metformina o las sulfonilureas, hoy ha dado paso a una nueva generación de medicamentos más seguros, eficaces y personalizados. Entre ellos destacan las terapias combinadas, […]
Impacto psicológico del diagnóstico: ansiedad, culpa y estrategias de afrontamiento
Recibir un diagnóstico de diabetes no es solo un evento médico: es un acontecimiento emocional que puede transformar la percepción que una persona tiene de sí misma, de su cuerpo y de su futuro. En muchos casos, el impacto psicológico es inmediato; en otros, se manifiesta de forma silenciosa con el paso del tiempo. Lo […]
Insulinoresistencia: el inicio silencioso de muchas complicaciones metabólicas
La resistencia a la insulina —o insulinoresistencia— es una de las condiciones metabólicas más comunes y al mismo tiempo menos comprendidas por la población general. Aunque no suele dar síntomas evidentes, está en el origen de múltiples enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, el hígado graso no alcohólico, la hipertensión, la […]
El rol del hígado en la diabetes tipo 2: resistencia a la insulina hepática y grasa visceral
Cuando se habla de diabetes tipo 2, la mayoría de las personas piensa de inmediato en el páncreas y la insulina. Sin embargo, uno de los órganos más influyentes —y muchas veces olvidado— en el desarrollo y progresión de esta enfermedad es el hígado. Este órgano cumple un papel central en el metabolismo de la […]
Neuropatía diabética: cómo detectarla temprano y los tratamientos más eficaces
La neuropatía diabética es una de las complicaciones más comunes y debilitantes de la diabetes mellitus. Se estima que hasta el 50% de las personas con diabetes de más de 10 años de evolución desarrollarán algún grado de daño neurológico. A menudo comienza de forma silenciosa, con síntomas sutiles que se confunden con el envejecimiento […]
Mitos comunes sobre la diabetes: desde el “no puedo comer frutas” hasta “es una enfermedad de viejos”
La diabetes, pese a ser una de las enfermedades crónicas más conocidas y estudiadas, está rodeada de mitos y desinformación que pueden obstaculizar su tratamiento adecuado, generar estigmas o incluso retrasar el diagnóstico. Muchas de estas creencias provienen de ideas arraigadas en la cultura popular, interpretaciones erróneas o información médica desactualizada. Desmentir estos mitos no […]
Diabetes en mujeres: el impacto del ciclo hormonal, el embarazo y la menopausia
La diabetes afecta a millones de mujeres en todo el mundo, pero su comportamiento, síntomas y riesgos no son idénticos a los que se observan en los hombres. El cuerpo femenino está influenciado por ciclos hormonales complejos que modifican el metabolismo de la glucosa a lo largo de la vida. Desde la pubertad hasta la […]
¿Qué es la prediabetes y cómo se puede revertir a tiempo?
La prediabetes es una condición silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo, muchas de ellas sin saberlo. Se trata de un estado metabólico intermedio, en el que los niveles de glucosa en sangre están por encima de lo normal, pero aún no alcanzan los criterios para diagnosticar diabetes tipo 2. Aunque no […]
Ozempic (semaglutida): el medicamento que está revolucionando la diabetes y la obesidad
En los últimos años, pocos medicamentos han generado tanto interés en la comunidad médica y en el público en general como semaglutida, comercializada principalmente bajo el nombre de Ozempic para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Aunque su uso inicial fue estrictamente endocrinológico, sus resultados en la pérdida de peso han ampliado su alcance […]
Tecnología en diabetes: ¿vale la pena un medidor continuo de glucosa (CGM)?
En el tratamiento moderno de la diabetes, la tecnología ha dejado de ser un lujo para convertirse en una herramienta crucial para mejorar la calidad de vida, reducir complicaciones y facilitar el control glucémico. Uno de los avances más significativos de las últimas décadas son los medidores continuos de glucosa, conocidos como CGM por sus […]
Manejo integral de la diabetes: alimentación, ejercicio, sueño y salud mental
El tratamiento efectivo de la diabetes mellitus —ya sea tipo 1 o tipo 2— no puede reducirse únicamente a la toma de medicamentos o la aplicación de insulina. Aunque los fármacos son herramientas fundamentales para el control glucémico, la verdadera base del manejo exitoso está en un enfoque integral que atienda la salud de la […]
Insulinas modernas: diferencias entre Glargina (Lantus, Toujeo) y Degludec (Tresiba)
En el tratamiento de la diabetes, la insulina sigue siendo un pilar fundamental, especialmente para quienes no logran un control adecuado con medicamentos orales o presentan deficiencia absoluta de insulina, como en el caso de la diabetes tipo 1. Con el tiempo, la medicina ha evolucionado desde el uso de insulinas humanas hasta el desarrollo […]
Dapagliflozina y otros inhibidores SGLT2: beneficios cardiovasculares más allá del control glucémico
Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) han emergido como una de las innovaciones más importantes en el tratamiento de la diabetes tipo 2 en los últimos años. Aunque fueron desarrollados originalmente como fármacos hipoglucemiantes, su utilidad va mucho más allá del control de la glucosa. Medicamentos como dapagliflozina (Forxiga), empagliflozina (Jardiance), canagliflozina (Invokana) […]
Metformina: ¿realmente es el fármaco de oro?
Desde hace décadas, la metformina ha sido el pilar del tratamiento farmacológico para millones de personas con diabetes tipo 2 en todo el mundo. Su eficacia, seguridad, bajo costo y beneficios metabólicos la han convertido en el medicamento de referencia en prácticamente todas las guías clínicas internacionales. Sin embargo, con el auge de nuevas terapias […]
Diabetes tipo 2 en jóvenes: ¿por qué va en aumento y cómo prevenirla?
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica caracterizada por una alteración en la forma en que el cuerpo regula y utiliza la glucosa (azúcar) como fuente de energía. A diferencia de la diabetes tipo 1 —que se presenta comúnmente en la infancia o adolescencia y es de origen autoinmune—, la tipo 2 se desarrolla […]
Drygiene, proyecto para combatir la contaminación del agua y erradicar diarrea en México
Una sombría realidad persiste para millones de personas en todo el planeta: la falta de acceso al agua potable. La situación se torna aún más crítica en comunidades rurales, donde millones de individuos se ven privados incluso de los elementos más básicos para una higiene fundamental como el lavado de manos, careciendo tanto de agua […]
Los mejores medidores de glucosa en 2025: opciones precisas y accesibles
Los medidores de glucosa son una herramienta esencial para las personas con diabetes, ya que permiten monitorear los niveles de azúcar en sangre y tomar decisiones informadas sobre el tratamiento. En 2025, el mercado ofrece una variedad de opciones con tecnología avanzada, mayor precisión y facilidad de uso. Entre las marcas más recomendadas, FreeStyle Libre […]